PRINCIPIOS
Son normas y actitudes consecuentes con los valores, los cuales no cambian con el tiempo y hacen parte de nuestra cultura, además son válidas para cualquier persona, lugar y situación. En nuestra institución estos son: TRANSPARENCIA: Capacidad de actuar mostrando la verdad de los hechos, brindando información accesible, veraz, certera y confiable. EFICACIA: Capacidad de lograr los objetivos y las metas propuestas. EFICIENCIA: Uso racional de los medios y recursos con que se cuenta para alcanzar los objetivos y metas. CELERIDAD: Agilidad en el cumplimiento de un propósito específico. IMPARCIALIDAD: Capacidad de actuar con justicia, equidad, objetividad y rectitud. LIDERAZGO: Es el conjunto de capacidades que una persona tiene para tomar la iniciativa, motivar, convocar, incentivar, promover, gestionar, evaluar; llevando un objetivo o meta a un óptimo desempeño. SOSTENIBILIDAD: Es la posibilidad de comprender el contexto buscando establecer un equilibrio en las relaciones, a partir del reconocimiento del ser como sujeto activo que propenda por el bienestar de las futuras generaciones. INVESTIGACIÓN: Es un proceso científico, reflexivo y sistemático a partir del cual se busca la construcción del conocimiento y un cambio de actitud en la comunidad educativa, reflejada en acciones responsables. PARTICIPACIÓN: Es la capacidad de reconocerse como sujeto activo e intervenir socialmente, con sentido de pertenencia y empoderamiento. CALIDAD: Es el conjunto de características de un servicio que lo hace oportuno y adecuado. AUTONOMÍA: Capacidad del ser humano de pensar y decidir por sí mismo con responsabilidad, de una manera oportuna teniendo autocontrol y autogobierno. |